viernes, 25 de julio de 2008

... y dias

Aprovechando que hoy era festivo aquí en Bizkaia, nos hemos juntado (que ya era hora) un grupo de gente para dar una vuelta por el Anboto, mítico monte bizkaino rodeado de sus leyendas y alguna que otra historia.

He quedado pronto en cruces con Ito, para ir juntos en el mismo coche hasta Apatamonasterio que era donde habíamos quedado con el resto de la tropa para empezar a subir. El día prometía y mi bici ahí estaba esperando inquieta.



Montamos en el coche y hacía el lugar nos dirigimos, no hay prisa. El tiempo perfecto ni frío ni calor. Llegamos los primeros así que toca esperar y empezar a descargar hasta que llega el resto de la tropa posando para la ocasión.



Terminamos de descargar, ponernos guapetes, charlar un ratito y ale, emprendemos la marcha.



En las primera rampas ya se nota quien va marcando la velocidad en el grupo, en estos días del tour de francia, uno que lo ve, se emociona e intenta emular a Indurain (¿este todavía sigue corriendo?) No nos deja ni respirar.




Llegamos a Besaide, descansamos, bebemos y alguno se dedica a bajar unos gramillos de peso que le sobran.



Seguimos el camino, lo estamos pasando en grande, el monte esta perfecto para andar en bici, precioso, los árboles verdes y el terreno impecable. Vamos tranquilos, hasta nos da tiempo de echarle una sonrisa a la cámara.



Entre sendero y sendero pues la foto del equipo A. ¿Adivinais quien es Murdoc?



Pues seguimos entre senderos, raíces y algún que otro paso un poco mas complicado de lo normal por el estado del monte, las lluvias caídas han hecho su efecto y las raíces que te echan de tu trazada normal. Alguna piedra también estaba hoy un poco juguetona.



Seguimos caminando y llegamos hasta arriba, otro descansito, comer, echar un trago que ahora toca todo sendero hasta abajo.



Así que dicho y hecho empieza la bajada. Sendero que nos regala un poco de todo, pasos complicados, maleza y diversión.



Así es como hemos pasado la mañana de hoy, a la hora de comer ya estábamos en casa. Otro recuerdo, otra aventura, otro día vivido.

Nos vemos

lunes, 7 de julio de 2008

Hay días...

Hay días buenos, hay días malos, algunos alegres, otros no tanto. Este domingo ha sido uno de esos días en que las cosas no salen del todo bien. Era el open de euskadi de Heredia. Fui de casualidad ya que a última hora del sábado me dijeron para ir. Asi que me lo pense y allí nos encontramos. Algunas nos miraban extrañadas .










Mientras nosotros a lo nuestro. Iban pasando las vueltas...



Aunque yo voy más que nada a pasar el rato me estaba encontrando realmente a gusto, disfrutando aunque había una zona de un poco barro seguida de una bajada con la hierba recién cortada que a mas de uno le dejo sin patilla del cambio, yo también tuve lo mio y tuve que parar para quitar toda la hierba que se me había metido por el cambio. Quitar y a seguir. Ya cuando en mi cabeza estaba pensando en terminar la prueba y nada más lejos de la realidad, mi rueda trasera se rajo en una zona de tejas donde fácilmente se podía pinchar, así ocurrió y así quedo mi rueda



Una pena la verdad porque como he dicho era un día que estaba a gusto, quizás de los más normales de lo que va de este año un poco atípico. Pero bueno este domingo que esta a punto de llegar nos espera una marcha más que recomendable en Gopegi.

Nos vemos

martes, 24 de junio de 2008

Quebrantahuesos

Como todos sabéis, este fin de semana a sido la Quebrantahuesos, marcha mítica de carretera. Han sido unos días muy buenos. Salimos de aquí el viernes por la tarde llegamos a Sabiñanigo, recogida de dorsales y al apartamento que habíamos alquilado, cenita, un rato de charla y a dormir que hay que madrugar. El despertador suena a las 5 de la mañana, así que a desayunar y vamos para la salida. Era la primera vez que hacia esta marcha carreteril y ya me habían advertido de lo increíble de la subida al Portalet.
Empiezo tranquilo siempre acompañado de dos amigos y compañeros de equipo.
Subimos Somport, no ha sido para tanto, pienso, paramos a por agua a esperar a un compañero y seguimos hacia delante, subimos al Marie Blanque, carreterita estrecha sin casi sitio para pasar, bajamos y paramos de nuevo en el avituallamiento a por agua y a esperar de nuevo a nuestro amigo, como no viene decidimos marchar la otra amiga y yo. El ir siempre acompañado ayuda bastante.
La subida al Portalet ya fue otro cantar, subida larga en donde los últimos kilómetros fueron increíbles, nunca había visto nada parecido tanta gente apostada en la carretera ofreciendo agua, un empujón, animando desinteresadamente,... lo dicho increíble. Me hicieron subir los últimos kilómetros como si estuviese bajando. Ellos daban los pedales y yo casi me limitaba a estar encima de la bici.


Acabamos la marcha y entre unas cosas y otras nos vamos de nuevo al apartamento a cenar, esta vez sólo nos quedamos cuatro, los otros tres deciden marchar por diversos motivos. Cenamos, otro rato de charleta (esto es lo mejor de estos días en compañía con gente especial) y a la cama. Al día siguiente nos limitamos a desayunar, recoger todos los bártulos y vuelta hacia casa. Fin de semana para enmarcar y no sólo por la participación en la marcha.

Hoy estoy feliz y eso es lo que importa.

Nos vemos

viernes, 13 de junio de 2008

La verdadera riqueza

"Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre; lo llevó para que pasara un par de días en el campo con una familia campesina y pobre.

Pasaron tres días y dos noches en la humilde vivienda del campo, los cuales resultaron en una gran experiencia para el joven.

De regreso a su casa, en el coche su padre pregunto: ¿Qué te pareció la experiencia?
Buena - contesto el hijo, con la mirada puesta en la distancia.
Y... ¿qué aprendiste estos días?- insistió el padre.

El hijo contesta:
a- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.
b- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina donde hay peces y cosas bellas que jamás había visto.
c- Nosotros tenemos CD's, DVD's,... ellos escuchan una hermosa sinfonía de clarineros, pericos, chejes, ranas, sapos cantores y otros animalitos.
d- Nosotros cocinamos en cocina eléctrica, ellos todo lo que comen tiene ese gloriodo sabor del fogón de leña.
e- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas y todo eso... ellos viven con sus puertas abiertas, están protegidos por la amistad de sus vecinos.
f- Nosotros vivimos conectados todo el día al móvil, al ordenador, internet, al televisor,... ellos están conectados a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras; pero sobre todo a su familia y amigos.

El padre quedo impactado por la profundidad de su hijo. Y el hijo termino diciendo: ¡¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobre que somos!!"

Como lo prometido es deuda y como pareció que os gusto el otro cuento que os puse haya por marzo pues aquí os traigo otro cuento que me llego por correo electrónico y que deja a las claras lo que tenemos en esta sociedad. Sólo nos preocupamos por tener mas que por ser, por llegar el primero, por llegar antes que el de al lado. Es mas importante tener un móvil que un amigo, el mejor coche, la mejor ropa, la mejor bici, aunque coja polvo en el trastero, da igual soy mas que tú.
La mtb me hace ser enormemente rico, como los granjeros de este cuento, me protege y me hace estar conectado a la vida, al monte, a las nubes,... Me hace sentir, me hace ver mas allá de lo que alcanzan mis ojos, me hacen oír lo que hay entre las nubes y los árboles, me hace ser lo que soy. Pedalear por esas laderas, sin prisas, pedalear...

Rápido, coge tu mtb y sube al monte mas cercano que tengas, túmbate en medio de una campa, cierra lo ojos. Esas serán las mejores pedaladas que darás. No hace falta ni una gran bici ni una gran marca de ropa, haz la prueba no te arrepentirás.

Nos vemos

sábado, 7 de junio de 2008

Me gusta el azul

Pues si, así es. Me gusta el azul y como podéis comprobar, hoy ha sido día de cambios. De añadir, quitar, ¿esto quedará bien? va mejor quitarlo. Es lo que se puede hacer en una tarde tranquila y porque no un poco aburrida también en la que uno se encuentra en casa sin saber mucho que hacer.

Así que nada, espero que os gusten los cambios y estad atentos que en breve incluiré alguna entrada nueva.

Nos vemos.

jueves, 29 de mayo de 2008

Redescubriendo

Algo dentro de mi sonaba y ya se sabe que pasa con estas cosas. Hoy andaba intentando redescubir el monte que tengo cercano a mi casa cuando de repente veo un par de senderos de esos que no sabes a donde te llevan pero que siempre te lo has preguntado. Así que hoy no fue diferente, lo vi y me pregunte "¿A donde ira este sendero?", paso y sigo pedaleando sin mayor preocupación cuando de repente veo otro y vuelve a sonar la misma pregunta "¿A donde llevará este camino?", sigo pedaleando cuando de repente paro y me digo, venga hoy va a ser el día, media vuelta y me tiro por este último caminito hacia abajo, no tiene buena pinta pero mientras se pueda ir encima de la bici ni tan mal. Así hasta que al de un buen rato me doy cuenta a donde llevaba ese camino. Me llevaba a un pueblo un poco lejos y la vuelta era luego todo por carretera y hoy no era día de carretera, hoy el monte tenia exclusividad así que media vuelta y a tirar de bici hacia arriba. De todas formas el día no estuvo mal, un nuevo caminito ya me hice y estoy a la espera de otro que ya le he echado el ojo. Ademas de un par de vueltas sin sentido a un viejo lugar donde solía ir cuando era mas joven andando. Muchos recuerdos en un sólo día.

Nos vemos en el siguiente capitulo que no tardará en llegar.

viernes, 9 de mayo de 2008

Un dia mas

1000. Un numero como otro cualquiera. Podían haber sido 2000 o 5000 o quizás sólo 100 pero son 1000. Estas son las visitas que ya ha recibido mi blog. Si estas leyendo esto significa que tú también has contribuido ha hacer un poco mas grande este simple blog haya cuando empezó a inicios del 2006, que has perdido ese pequeño tiempo en leer y a veces hasta te has molestado en responder en alguna de mis entradas.
No son muchas visitas, no son pocas, son seguramente las justas y necesarias, las que este blog amigo se merece. Ni mas ni menos, simple y sencillo.
Esperamos poder seguir creciendo, pedaleando y por supuesto contando mis vivencias por estos lugares porque eso significa que hay gente al otro lado, gente que observa, que calla y espera, que me acompaña en esos días grises, que me espera en alguna marcha o que simplemente me invita a una vuelta por que todavían quedar muchos montes y caminos por pedalear.

Nos vemos

martes, 22 de abril de 2008

La primavera

Ya ha llegado la primavera, el sol se va asomando por la ventana y los caminos empiezan a secar, el barro se empieza a agarrar a tu rueda como si fuese a ser esa vez la última que pasases por allí. Disfrutemos del poco barro que nos va quedando.

Así lo hemos hecho este domingo en akarlanda. El circuito del Open de Euskadi donde tan pronto estaba el camino seco como te encontrabas en medio de un barrizal. Sitio bonito con subidas explosivas y bajadas interesantes.

Nos vemos en la siguiente.

miércoles, 2 de abril de 2008

Unión

Cuando la soledad te embarga, todo se empieza a tambalear. Tu cabeza se llena de preguntas, de razones para tomarte las cosas de otro modo, de angustias, de sentimientos contradictorios y sin muchas ganas de nada.
Te sientes inquieto sin saber a ciencia cierta que es lo que te pasa. Sigues tu vida diaria, trabajo, familia, bici. Notas que algo te falta e intentas estar con la gente que te llena y te roba alguna que otra sonrisa. Te hacen sentir de otra forma. La familia te da fuerzas, la bici y todo lo que le rodea, aunque parezca que no, también te da fuerzas. Cada uno a su modo, pero de alguna manera te hacen sentir mejor. Cuando se juntan familia y bici, una dosis extra recorre tus venas, todos charlando, compartiendo cada uno lo que tiene... Hace poco recibí una de esas dosis extra.

Ahora la calma me embarga, mi mente con esos recuerdos,... gracias, ya soy un poco mas persona.

Nos vemos dentro de muy poco.

sábado, 15 de marzo de 2008

El tiempo realmente vivido

Ya vuelvo a estar en "on" y aquí os dejo un cuento que me llego hace bastante tiempo.

"Un hombre llega a un precioso pueblo y en medio de la enorme belleza de aquél pueblo ve un cementerio.
Entristecido, empieza a leer lápidas. Abdul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y un día. Sintió pena al pensar en la muerte de un niño de tan corta edad, pero siguió caminando y al ver la siguiente leyó que había vivido 5 años, 8 meses y 3 semanas. Así una detrás de otra.
Terriblemente conmocionado, vio que todos habían vivido como mucho 11 años. Se sentó a llorar desconsolado hasta que el cuidador le preguntó por quién lloraba.
Le contesto: "¿Qué terrible maldición ha condenado a este pueblo que todos han muerto siendo tan niños?"
El cuidador le contestó que no existía tal maldición, que en el pueblo había una vieja costumbre. Cuando un niño cumplía 15 años, le regalaban una libreta que siempre llevaría consigo. Cada vez que disfrutara intensamente de algo se anotaba a la izquierda que fue lo disfrutado y a la derecha cuanto tiempo duró.
Cuando alguien se muere anotamos y sumamos el tiempo de lo disfrutado para escribirlo en su tumba porque para nosotros ese es el único y verdadero tiempo vivido."

Yo hace, relativamente, poco tiempo que ando con la mtb y aunque no tengo esa libretita donde voy apuntando las cosas que me van sucediendo si que guardo en mi mente cada recuerdo, cada mañana, cada ruta que hago con mi mtb, cada rato que paso contigo y cada rato que pierdes leyendo este blog.
Para mi la mtb es mucho más que dar pedales.
Que cuando llegue nuestro día, nos entierren con todos esos años realmente vividos y con todos nuestros recuerdos. Que cada día que hayamos vivido haya merecido la pena por uno u otro motivo.

De momento sólo nos queda seguir "acumulando" años, no lo olvides. Aprovecha alguno de todos estos días de fiesta que tenemos por delante.

Nos vemos

lunes, 3 de marzo de 2008

Egun off

Hace tiempo tuve un antiguo compañero de trabajo que era italiano y siempre que le decían "egunon" (Buenos días en euskera), él respondía "egunoff", mas por llevar la contraria que por otra cosa pero bueno.

Así es como estaré hoy, en off, apagado, desconectado de todo esto. Dedicando unos momentos y un merecido homenaje junto a mi otra costilla, mi mujer. A esa persona que a veces dejamos un poco olvidada por nuestra mtb y que alguna vez tiene serias dudas sobre si la bici es un competidor. Esa persona que tanto nos da y tan poco nos pide, que calla y anima. A esa persona que cuando vuelves alegre de tu ruta te regala una sonrisa pero que cuando mas lo necesitas y mas bajo esta tu ánimo te regala dos sonrisas aderezada con un beso y un "¿Qué tal?", "ahora" le respondes "mucho mejor". A esa persona que dejas todos los fines de semana prontito en la cama y te despide con un "ten cuidado y ¡¡¡vuelve enterito!!!". Esa persona que un día logré encontrar y que a veces tanto tiene que soportar, nuestras rarezas, nuestras mentiras piadosas cuando te pregunta "¿a qué hora llegarás?" sabiendo los dos de antemano la respuesta. "Pronto, como todos los días" le respondes "Tarde, como siempre" piensa ella, "la bici le pierde". Es coger la bici y perder la noción del tiempo, no existe reloj, no existe el tiempo, siempre parece pronto.

Estas cuatro líneas dedicadas a esa persona que de alguna manera nos deja compartir esos momentos de locura transitoria tan necesarios para poder vivir y es que con la mtb he llegado a sitios increíbles donde apenas llega el sol.

Mañana de nuevo volveré a esta en on, pero eso... lo contaremos a partir de mañana.

Nos vemos.

jueves, 7 de febrero de 2008

Atraco

Cuando yo empece en esto de la bici hace ya algunos años, solía salir solo sin conocer demasiado sitios. Al principio, como es lógico, no conocía a nadie que le gustará esto. Fui conociendo a gente a través de internet, foros, mas tarde vas conociendo a gente del barrio, antiguos compañeros del instituto, poco a poco van creciendo los conocidos metidos en este mundo. Pero no todos son iguales. Hay personas en la vida que nos cambian, nos cambian totalmente en sólo unas horas. Estas personas parecen estar puestas en el mundo sólo para encontrarnos en momentos especiales y darnos un golpecito, una dirección, un sentido, una palabra, una mirada.
Esto me paso a mi. Un día que fui ha hacer una ruta con unos amigos que conocía y otros que no, de esos días que fuiste por casualidad ya que no te apetecía mucho, pues resulta que conocí a nuevas personas que te marcan y haces amistad.
Se van convirtiendo poco a poco en ladrones de nuestro tiempo, eso tan valioso que a muchos les falta. Ese maravilloso tiempo que nos robamos mutuamente cada día entre subida y bajada, curva a la derecha y a la izquierda, aquellas tardes de sufrimiento o aquellas otras de alegría desorbitada.
Sigamos robándonos lo mas valioso del mundo, el tiempo, será un buen atraco. Un buen recuerdo que seguiremos guardando en nuestras mentes.

Estate atento porque dentro de poco se cometerá el siguiente atraco, seguro un gran golpe.

Nos vemos en el sitio de siempre y a la hora de siempre para nuestro siguiente botín, estate tranquilo, no se darán cuenta, la gente todavía duerme.

lunes, 28 de enero de 2008

Apagado o fuera de cobertura

No me gustan las despedidas, no suelo mantener el tipo en esos momentos decisivos y hoy es uno de esos días en que sientes que un cachito de ti te abandona, se pierde, se va con otra persona.

Hace tiempo que una persona bastante cercana se fue y aunque me dijo que volveríamos a vernos yo no respondí, sabia que no era verdad, son de esas cosas que se dicen y que luego nunca se cumplen, entonces ¿para que se dicen? no lo se. Los dos sabíamos que era mentira, una forma de tener la conciencia tranquila, supongo.

Todo el día rondándome esto en la cabeza hasta que llegué a casa y cogí mi mtb, empece a pedalear sin rumbo fijo, con la mirada puesta en el infinito, algo no funcionaba y lo percibía, pero la mtb era lo único que me llenaba en ese momento, sensaciones de alivio, pedaleaba por inercia hasta que subí a un monte que tengo cercano de mi casa, me bajo, me tumbo en el verde manto y pase allí un buen rato. Allí me encontraba, ahora que todos estamos localizados en todo momento, móvil, gps,... allí estaba yo, apagado o fuera de cobertura, parecía que sonaba mi nombre una y otra vez, no respondía, no era capaz de escuchar, de hacer un simple gesto, de descolgar el teléfono.
El tiempo que transcurrió es lo de menos, no llevaba reloj, pero muchas cosas pasaban delante mio. La noche me dio un respiro y parecí despertar, asumí de una vez lo que pasó aquel día, ahora tan lejano, y me diriji de nuevo hacia mi casa mas tranquilo.

Por todas esas cosas pendientes que nos quedan por hacer, que haremos tarde o temprano, por los días que vendrán nos vemos en la próxima escapada.

Ahora la calma me embarga...

lunes, 21 de enero de 2008

Empacho

Este fin de semana he tenido un buen empacho de mtb, realmente me hacia falta, toda la semana sin poder salir por motivos de trabajo, simplemente me contentaba con un poco de rodillo, así que el viernes que salí a las dos, llegué a casa, comí y no desaproveche la oportunidad, una vueltita corta porque todavía la noche se hecha enseguida pero intensa que me valió para quitar algo el gusanillo. El sábado iba a coger la de carretera pero una llamada inesperada para dar una vueltita en mtb no se desaprovecha de ninguna manera, me utilizo para quitar la pereza matutina, ¡que sea siempre así!, una vuelta bonita que nunca había hecho y esta vez un poco mas larga para ir cogiendo tono. El domingo y para rematar este fin de semana, marcha a Berriz que había organizada por motivo de las fiestas patronales (creo). Otra vueltita corta pero con otro tono, con algo de barro todavía y a pesar del tiempo soleado en algunos tramos, sus bajadas con pedrolos interesantes y algún que otro repecho de agárrate que hay curva. Primera marcha ya para ir abriendo el año a las marchas que iremos haciendo, irán cayendo una a una y que seguro serán unas cuantas.

Un empacho que me ha venido bien tanto para las piernas como para la cabeza.

Nos vemos

jueves, 10 de enero de 2008

Nuevo año

No hemos iniciado bien el año. Bueno casi sigo en la línea de como acabe el anterior. Empezó noviembre y por fin después de tres semanas de obligado descanso empece a coger forma de nuevo, aunque a mediados de ese mismo mes ya empezaron mis problemas con la boca, que si un empaste, ufff que mal esta, más molestias y un dolor de retorcerse, antibióticos y a matar el nervio. Que a gusto se queda uno, pero entre pitos y flautas pasan 3 semanas. Ya estamos, sin comerlo ni beberlo, en mitad de diciembre que entre esas semanas que anduve lo justo para no perder nada y las fechas navideñas no plantamos en año nuevo con buenas sensaciones. Empezamos con ganas hasta que empezó el catarro, mocos y otro empaste de muela para el próximo lunes todo seguido y mira ya en que día estamos. ¡Como pasa el tiempo! Medio mes en un abrir y cerrar de ojos.
Estar en casa sin poder hacer nada, ves tu bici, te asomas a la ventana, piensas en donde podrías estar ahora y... sensaciones que recorren todo tu cuerpo.

Este nuevo año que promete, lleno de retos, sueños e ilusiones y de la manera que esta empezando no se yo si va a dar para mucho. Esperemos poder, a partir de ahora, no tener mas percances y empezar a cumplir poco a poco, como siempre, todos los objetivos de este año que iremos contando por estas páginas.

Tú que entras de vez en cuando a leer estas cuatro líneas y que seguro que te va mejor, nos veremos cumpliendo alguno de esos sueños que tenemos a medias.

viernes, 21 de diciembre de 2007

2007. Un año mas a la chistera

Pues así es, amigos. Un año mas que nos va dejando y un año mas que nos echamos a la chistera, al baúl de los recuerdos que diría alguno.
Para mi este ha sido el año de la consagración. Empezamos el año como dejamos el anterior con ganas e ilusión y cogiendo la mtb mas que nunca, con una nueva adquisición dándole cada vez mas trote. Una inversión que ha merecido la pena. Una lapierre Scandium.






Debutando en el open de euskadi en arkalanda haciéndolo mucho mejor de lo que realmente me esperaba que aunque no hice nada del otro mundo, me sirvió para ver el mtb desde otro punto de vista bastante diferente al que estaba acostumbrado.








No hubo tanta suerte en Obanos y alguna que otra carrera no encontrándome todo lo bien que a uno le hubiese gustado, aunque la ilusión y las ganas no me faltaban. En otras carreras sin embargo con mejor suerte y en mi línea para ir entrando en calor al principio de año.



Pasados los primeros meses del año, fuimos dejando paso a unas cuantas marchas míticas y no tan míticas que no podian faltar en el calendario.



















Tampoco falto como no podía ser de otro modo la mítica galarleiz que este año disfrute a tope.










Tampoco podían faltar las míticas rutas que te haces entre amigos y sus posteriores charlas. Aquellas de las que no hay fotos, solo el recuerdo y una sonrisa en la cara de tus amigos las mantiene vivas.

Entre ellas mención especial a aquel fin de semana a mediados de año que pasamos en formigal y la posterior ruta por los pirineos, increíbles paisaje.
Fuimos el viernes y nos volvimos el sabado, un dia como quien dice pero que merecio la pena.

Como he dichon increibles paisajes e increibles vistas para deleitar a la vista.














Casi andábamos rozando el cielo.






















Aunque no todo es pedalear por estos sitios













O el gorbea con las primeras nieves del año y unas placas de hielo que nos dieron algún que otro susto. Un precioso paisaje en su mas bello esplendor.







































Tampoco han faltado esos dias tan necesarios en que sales solo a hacerte tus rutas y entrenamientos, esos dias un poco mas tristes y oscuros o aquellos otros dias de bajon tan raros del verano pero que siguen cargados de ganas e ilusión.

Sin duda cada año que pasa para mi es el mejor, me encuentro mas a gusto conmigo, con mis rutas, con mi mtb, con la cantidad de recuerdos que van dejando a lo largo del camino y en definitiva, y lo más importante, con mis amigos y los buenos momentos que me vais dejando pasar a vuestro lado. Espero que esos momentos abundes en este año que va entrando.

Aprovecharemos esta ultima semana para darle el último retoque al año que acaba.

Nos vemos

jueves, 6 de diciembre de 2007

Nueva ruta, nuevo regalo

En vista del puente en el que nos encontramos, el miércoles no había quedado con nadie y estaba dudando que hacer, si coger la mtb o ir por la carretera sin más. "Ir al monte con lo que ha llovido y el barro, que pereza luego tener que limpiar la bici,..." pensaba yo. La pereza estaba cada vez más comiéndome el terreno y yo me dejaba vencer.

Todo cambio cuando de repente me llega un mensaje al móvil, "Oye hemos quedado a las 9:30, nos vamos para el monte", sin dudarlo ni un segundo respondí "Allí estaré".

Cuando llego al lugar que habíamos quedado, ya veo la cara sonriente de alguno de ellos, "hoy nos espera un buen día", me digo a mi mismo.
Como siempre que vamos en buena compañía y encima al monte a merecido la pena. Nuestro guía particular que cada nos va enseñando esas rutas nuevas, como la de ayer, perfectas, no tienen otro calificativo. El sol nos acompañó durante todo el trayecto, haciendo honor a la ruta marcada.

La subida fue tendida hasta el centro de interpretación de peñas negras, hasta ahí todo como cualquier otro día, paradita para el avituallamiento y seguimos caminando, seguimos subiendo tranquilos y ya empiezan los cachos nuevos. Seguimos por una pista y nos metemos por un senderito donde se oye "Esto se estrecha, ya me empieza a gustar", pasamos este senderito y vuelta a pista donde nuestro particular guía y amigo se para, baja el sillín y se le escapa una sonrisa "Esto se va a poner picante" pienso. Así es ya empiezan las bajadas, son bajadas rápidas aunque hay que andarse al loro el barro y alguna que otra sorpresita las pones interesantes. Curva a la izquierda, curva a la derecha, sendero para aquí, repechito para allá, ya estoy perdido y no se ni por donde voy, "la casa del duende" ah esto si que me suena por aquí ya habíamos pasado, ahora vamos para el tetris que también me suena por que como la primera subida de todas esta también es la típica bajada del lugar.

Y así acabo el día de ayer, con barro hasta las orejas y la sonrisa... pues de oreja a oreja. Sólo queda volver a hacerla un par de veces más para ir quedándose con los nuevos caminos que la naturaleza nos regala y que sólo Ito es capaz de enseñarnos.

Nos vemos

lunes, 26 de noviembre de 2007

Compartir

La vida se agita, se revuelve, nos llama y de nuevo camina por nuestras venas.
De nuevo soplan buenos tiempos. Hoy la suerte de nuevo nos protege. Nos enfrentaremos al camino con el viento a favor así que despleguemos las velas de nuestra mtb y naveguemos sin temor, aprovechemos al máximo esas sensaciones. Compartir... que sensación tan maravillosa. Compartir cada segundo de esta ruta que haremos mañana, contigo, con la mtb. No hace falta mucho mas. Ese es el mayor regalo al que aspiro cada día.
Lluvia de estrellas, de sueños, de ilusiones, la fuente maravillosa de donde bebe la propia vida. Sin sueños no hay vida. Esos sueños que vamos soñando con los ojos abiertos y que día a día vamos realizando encima de nuestra mtb. Son sencillos, son pequeños, pero son mis sueños, los cumplo y soy feliz. Creo que hay que tener sueños pero también creo hay que despertarse para realizarlos. No los dejemos morir escondidos en un baúl o cogiendo polvo en el trastero, lamentándonos,...
¿Recuerdas tu último sueño? Los sueños no están en los cuentos, están ahí fuera, solo hay que alargar la mano y atraparlos. La diferencia entre los sueños y la realidad es puro deseo, esa posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea increíble. El mtb es increíble. Cojo mi bici y día a día cumplo con mi sueño particular. Cierro un poquito los ojos y dejo que mis sueños y mi corazón pedaleen por mi.

¿Palabras sin sentido? Seguro que si, hay tantas cosas sin sentido en este mundo..., ademas son mis palabras y escribirlas ahora aquí me hacen sentirme mejor. Lo mejor esta por escribir como en el mtb todavía están por hacer las mejores rutas.

Así que si quieres mañana mismo me puedes llamar y haremos aquel sueño que me contaste aquel día a escondidas, empezaremos a hacer una de las mejores rutas que hayamos hecho nunca hasta ahora, hasta entonces ... nos seguiremos viendo por los montes.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Un paso mas en la vida

"Esto, solo es un paso mas en la vida, allá donde vaya seguiré dando pedales. Quedaremos en algún monte cercano, justo en la cima cuando llegues exhausto, casi sin respiración y cierres un rato los ojos. Allí estaré, allí nos veremos." me dijo un día un buen amigo justo antes de que empezará el viaje mas largo de su vida. "Espero y deseo que así sea" le respondí yo.

Un ruido me despertó y me di cuenta de que estaba soñando, parecía tan real...

Hoy he recibido una mala noticia, la mujer de un antiguo compañero y amigo ha muerto de cáncer, llevaba tiempo luchando pero al final a cerrado los ojos. Aunque últimamente no tenia mucha relación con ellos les tenia aprecio. Ha sido un golpe duro pero como cuando te caes de la bici, aunque magullado por fuera y por dentro te levantas y vuelves a pedalear.

A veces somos egoístas, queremos que algo dure para siempre cuando sabemos que no va a ser así. Por muy buena que sea la ruta al final se acaba. Las mejores subidas y las mejores bajadas siempre terminan. Como un plato que se va desgastando poco a poco hasta que al final la cadena salta y lo tienes que cambiar. Tu vida amigo, también "saltará", la mía, la de todos.

Tras esta perdida sólo quería recordaros que hay que aprovechar al máximo el tiempo que estamos en compañía, con tu mtb y tus amigos, regalando o recibiendo una bonita sonrisa, ya sea en medio de una ruta o un ratito después tomándote algo. Disfrutar como yo disfruto de esa compañía y de esos amigos y quedaros con los muchos recuerdos que van llenando nuestra mente y nuestro corazón. Muchas veces decimos "Mañana haré, mañana diré, mañana, ..." será demasiado tarde, no esperemos a mañana aprovechemos ese maravilloso camino que hay hasta que llegue mañana, no lo desaprovechemos, el camino que hay hasta nuestra próxima ruta, no desperdiciemos tanto y tan valioso tiempo esperando no se muy bien a que. Esto es el mountainbike, esto es la vida.
Y cuando todo esto termine poder echar la vista atrás y no pensar en que tenia que haber hecho tal o cual cosa en un determinado momento porque ya será demasiado tarde. Pensar que siempre has hecho lo que tenias que hacer y que has disfrutado como el que más cada momento que te han brindado. Como yo lo estoy haciendo y como espero que tú también lo hagas.

Nos vemos amigos, entre risas y recuerdos, por los montes.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Es difícil

Acabo de retomar el mtb después de casi 3 semanas de obligado descanso de bici. Es momento de subirse de nuevo en la mtb y "sufrir" por la perdida de forma que ha ocasionado este parón. Es difícil volver a subir encima de la mtb y ver que no estas bien, tus piernas no van y el corazón a mil por hora simplemente para subir un pequeño repecho que antes subías sin casi darte cuenta. Es difícil mantener el equilibrio encima de aquella trialera que antes casi ni te enterabas cuando pasabas por allí. Es difícil volver a escuchar al camino, a los pájaros,... Es difícil.
Una cosa de las cosas que me ha enseñado el mtb es a superar esos momentos difíciles, siempre hay momento para dar una pedalada mas y llegar a la cima, sabes que esta cerca y que llegarás, luego llegará la merecida recompensa. Es difícil, si, pero como el mtb me ha enseñado en muchas ocasiones, lo difícil no es imposible. Tus amigos están cerca y te apoyan y lo conseguirás.

Así que sólo me queda seguir dando pedales en estos momentos de cuesta arriba, esperemos llegar pronto a la cima, para poder admirar los paisajes como lo hacia antes de este parón, luego llegará la bajada de vuelta a casa.

Durante este proceso nos vemos por los montes