Cuando salgas esta noche mira al cielo un instante porque hoy he visto un ángel. Me ha contado que una estrella lleva tu nombre, ¿sabes? es una estrella de esas que da mucha luz y que ilumina a mucha gente, muchos encuentran el camino por esa estrella, por ser como eres. Así que sonríe y aprovecha que la vida pasa enseguida y no nos damos ni cuenta. Este ángel me ha dicho que ve a mucha gente triste, porque su alma ya esta mayor y no han aprovechado su vida, viven en el pasado pensando en que podía haber hecho y podía haber dicho tantas cosas que no son felices, pero no se porque me ha dicho que tu no eres de ese tipo de personas, tu estrella es fuerte y da mucha luz, no necesita a otras para iluminarse porque su luz es fuerte y cegadora, das mucho y recibes poco. Tu llegarás a mayor y seras feliz y ¿sabes por que? porque habrás aprovechado cada instante de tu vida.
Nos vemos
jueves, 31 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Objetivo 24 horas
Ya tenemos objetivos para este año. Tras un inicio de temporada un poco sin rumbo fijo ni objetivos claros, por fin nos ponemos la meta de participar en el campeonato portugues de 24 horas.
3 carreras de 24 horas y 2 de 12 en un principio marcan el campeonato. No sabemos si podremos asistir a todas pero de momento empezaremos con la primera en Zmar eco resort el 13-14 de marzo e iremos viendo como va transcurriendo el año.
Este año nos centraremos en este campeonato que por trato, ambiente, afición,… nos tendrá este por allí disfrutando de todo ello. El año pasado parte del equipo debuto y quedaron segundos, se quedaron con un buen sabor de boca y por eso este año estaremos de nuevo allí. Repetiremos esperando repetir también el podium del año pasado aunque tenemos como principal objetivo el disfrute pleno del ambiente y de la carrera. De esos momentos en los que estan metido al 100% dentro del circuito asi como aquellos en los que estan descansando, las miradas complices cuando te cruzas con viejos conocidos y charlas un buen rato, la nueva gente que conoceras, en definitva mtb en estado puro.
Sin olvidar otros eventos como las 24 horas de madrid, 10.000 del soplao, marchas varias (como la extreme cameros, luiando, mame, villarcayo, euskadi extreme, entre otras), el open de euskadi que también nos verá en alguna carrera y algunas otras cosas y eventos que seguro que se me olvidan.
Ahora sólo necesitamos algún patrocinador que se interese y nos haga todos estos proyectos mas llevaderos económicamente.
Nos vemos
domingo, 6 de diciembre de 2009
Estrella fugaz
Hay hombres y mujeres que se pasan la vida mirando la noche, tratando de encontrar estrellas fugaces que les concedan ese último deseo. Hace tiempo que dejaron de percibir las cosas buenas que aparecen en sus vidas, para ellos todos los días son iguales.
Mientras ellos clavan sus ojos en lo alto, la vida pasa a su lado buscándoles la mirada perdida. La vida se les va de las manos sin haberse ni dado cuenta, cada minuto, cada ratito. Como un puñado de arena que, por mucho que que cierres tu mano, se escapa entre tus dedos y cuando abres la mano tan sólo te quedan cuatro granos que por si solos, no dicen nada.
Yo soy de los que intenta cumplir todas esas cosas que por la noche los sueños me dicen. No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma, deja que vuele libre, que pedalee hoy por ti. No seas un esclavo de tu vida, se el rey, simplemente dedicate a vivirla.
Mientras ellos clavan sus ojos en lo alto, la vida pasa a su lado buscándoles la mirada perdida. La vida se les va de las manos sin haberse ni dado cuenta, cada minuto, cada ratito. Como un puñado de arena que, por mucho que que cierres tu mano, se escapa entre tus dedos y cuando abres la mano tan sólo te quedan cuatro granos que por si solos, no dicen nada.
Yo soy de los que intenta cumplir todas esas cosas que por la noche los sueños me dicen. No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma, deja que vuele libre, que pedalee hoy por ti. No seas un esclavo de tu vida, se el rey, simplemente dedicate a vivirla.
Nadie está a salvo de las derrotas. Pero es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños, que ser derrotado sin saber siquiera por qué se está luchando.
Pide dia libre en el trabajo, inventemos una excusa, descuelga el telefono, apaga el movil y cierra las persianas de tu casa a cal y canto, que no te molesten que hoy toca disfrutar a tope, no tengas miedo, coge tu ropa, vistete y coge tu mtb, rápido, sal, ven conmigo.
Hoy simplemente lo dedicaremos a ti, a disfrutar, a encontrarte de nuevo con esas viejas rutas que antaño haciamos y que nos enseñaron a sentir con alguno más de nuestros cinco sentidos. Mientras quede una sola cosa que te falte por hacer no serás viejo. La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu. Pedaleo ágil y una sonrisa en la cara es lo que llevaremos. A cambio recibiremos como recompensa un dia genial. No importa que sean rutas largas, sino que esten bien narradas, como las mejores leyendas, aquellas que te contaban tus abuelos cuando eras un chaval... ¿recuerdas?
Nos vemos
Pide dia libre en el trabajo, inventemos una excusa, descuelga el telefono, apaga el movil y cierra las persianas de tu casa a cal y canto, que no te molesten que hoy toca disfrutar a tope, no tengas miedo, coge tu ropa, vistete y coge tu mtb, rápido, sal, ven conmigo.
Hoy simplemente lo dedicaremos a ti, a disfrutar, a encontrarte de nuevo con esas viejas rutas que antaño haciamos y que nos enseñaron a sentir con alguno más de nuestros cinco sentidos. Mientras quede una sola cosa que te falte por hacer no serás viejo. La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu. Pedaleo ágil y una sonrisa en la cara es lo que llevaremos. A cambio recibiremos como recompensa un dia genial. No importa que sean rutas largas, sino que esten bien narradas, como las mejores leyendas, aquellas que te contaban tus abuelos cuando eras un chaval... ¿recuerdas?
Nos vemos
viernes, 4 de diciembre de 2009
Sensaciones
Suele ocurrir que cuando las cosas van bastante bien siempre ocurre algo para que no sea tan agradable el día, o al revés, cuando la cosa va mal siempre hay un rayo de esperanza que te alegra ese momento.
Últimamente me ocurre esto, no pasa un día sin tener sensaciones tan dispares.
Un abuelo de mi pueblo solía decir "Antiguamente nuestro pueblo no aprendía de libros ni profesores. Toda su sabiduría y sus conocimientos le llegaban a través de los sueños. Ponía a prueba sus sueños y de esta manera descubría su propia fuerza." Así que me iré a dormir, a ver que me dicen los sueños, me mostrarán mi propia fuerza, mañana me levantaré todavía dormido y cogeré mi mtb, los montes dirán el camino que debo seguir.
Nos vemos
Últimamente me ocurre esto, no pasa un día sin tener sensaciones tan dispares.
Un abuelo de mi pueblo solía decir "Antiguamente nuestro pueblo no aprendía de libros ni profesores. Toda su sabiduría y sus conocimientos le llegaban a través de los sueños. Ponía a prueba sus sueños y de esta manera descubría su propia fuerza." Así que me iré a dormir, a ver que me dicen los sueños, me mostrarán mi propia fuerza, mañana me levantaré todavía dormido y cogeré mi mtb, los montes dirán el camino que debo seguir.
Nos vemos
sábado, 7 de noviembre de 2009
El ambicioso
Un proverbio tibetano dice: "El ambicioso será siempre el primero entre la muchedumbre; él empuja hacia adelante y no mira hacia atrás. Hay más angustia en su mente porque otro se le vaya a poner delante, que alegría de dejar atrás a millares"
Yo veo cada día a muchos de estos ambiciosos cuando camino con mi mtb, me entristezco al verles pasar, sus caras les delatan, tanta angustia, no disfrutan de la mtb. "Debes llegar a ser esto", te dicen, "debes llegar a ser aquello", aunque no tengas ganas de llegar a ser nada porque quieres simplemente limitarte a vivir y a disfrutar sin poner límites a nada. Con tu mtb no hay limites, solo vivir, solo ser feliz, pedalear y escuchar, nada más. El cielo es mi techo mas arriba no quiero llegar, los arboles mis antepasados, mi familia, las raíces que tengo aquí, el monte, el pasillo de mi casa y aquella trialera la salida de emergencia para los momentos de apuro. ¿Como saber si eres o no uno de esos ambiciosos? Es fácil aunque no haya ninguna emergencia cojamos esa trialera de vez en cuando y veremos lo rápido que llegamos abajo, coge un espejo y mírate. En tu cara estará la respuesta, tu sonrisa te delatará.
Nos vemos
Yo veo cada día a muchos de estos ambiciosos cuando camino con mi mtb, me entristezco al verles pasar, sus caras les delatan, tanta angustia, no disfrutan de la mtb. "Debes llegar a ser esto", te dicen, "debes llegar a ser aquello", aunque no tengas ganas de llegar a ser nada porque quieres simplemente limitarte a vivir y a disfrutar sin poner límites a nada. Con tu mtb no hay limites, solo vivir, solo ser feliz, pedalear y escuchar, nada más. El cielo es mi techo mas arriba no quiero llegar, los arboles mis antepasados, mi familia, las raíces que tengo aquí, el monte, el pasillo de mi casa y aquella trialera la salida de emergencia para los momentos de apuro. ¿Como saber si eres o no uno de esos ambiciosos? Es fácil aunque no haya ninguna emergencia cojamos esa trialera de vez en cuando y veremos lo rápido que llegamos abajo, coge un espejo y mírate. En tu cara estará la respuesta, tu sonrisa te delatará.
Nos vemos
domingo, 18 de octubre de 2009
365 días
Desde pequeño ya me gustaba bastante la bici y en verano que iba a veranear a un pueblo de Burgos, estaba todos los días y a todas horas con ella. Con mi antigua orbea ya apuntaba maneras, eh?.
Nos haciamos unas buenas carreras entre caminos, coches, señoras maldiciendo al vernos pasar a gran velocidad,...

ya correteaba por todos los pasillos de la casa, casi no sabia ni andar y ya estaba encima de algo con ruedas
el arco de meta
Un día especial este pasado jueves, si, pero que no hubiese sido posible sin los otros 364 días anteriores.
Unos días en los que me auto-regalé unas nuevas incursiones en las montañas de aqui al lado y no tan de aqui, entre la euskadi extreme del fin de semana pasado y una quedada pendiente por tierras burgalesas que hicimos ayer. Una nueva rutita en armonia con los montes, sin importar mucho la edad, me hace sentirme bien y eso es lo que importa. Mientras mis piernas sigan dando pedales no importarán los años.
Ayer, hoy, mañana, un dia mas o un dia menos no importa mucho mientras sigamos haciendo lo mismo, lo que nos gusta, lo que nos dicta el espíritu libre del mtb.
Creo que alguna vez acerte en algo y tantas veces me equivoque. Qué gusto da equivocarse. Hasta en esto tengo suerte.
Ya estoy otra vez empezando a irme por las ramas, esto igual si que tiene que ver con la edad, ¿no?
miércoles, 14 de octubre de 2009
Entrevista con...
Aquí os dejo una interesante entrevista a una persona bastante conocida. A ver si adivinais de quien se trata.
http://www.biiwheel.com/index.php?option=com_content&view=article&id=407:entrevista-con-asier-asainz&catid=35:entrevistas&Itemid=60
Nos vemos
http://www.biiwheel.com/index.php?option=com_content&view=article&id=407:entrevista-con-asier-asainz&catid=35:entrevistas&Itemid=60
Nos vemos
sábado, 19 de septiembre de 2009
Y tu ¿por qué entras?
Viendo las estadísticas de los accesos al blog algo me llama la atención. Las visitas son variadas, de distintos países y desde distintas páginas. Algunas de las visitas que vienen a mi blog vienen de países extranjeros y de páginas que no conozco. Muchas supongo que entran por equivocación o porque van buscando algo y se topan con mi blog que nada tienen que ver con lo que buscan o quizás si. Muchas otras visitas son las visitas lógicas de la gente que te conoce, que entra mas a menudo y que deja sus comentarios siempre bien agradecidos. Otra visitas son amigos de tus amigos que también entran silenciosamente, a leerte y a seguirte pero que tampoco dejan comentarios. Ha algunos ya los voy conociendo poco a poco y dejan de ser desconocidos para engrosar la lista de la gente conocida. Pero, como he dicho, hay algo que me llama la atención y son esas visitas que vienen de esas otras páginas que no conozco, pero que son repetitivas. No es una visita casual o por equivocación si no que mes a mes van entrando y van viendo los contenidos (de lo cual me alegro, claro). Esa gente que no conoces de nada ni que tienes trato y que te van siguiendo a lo largo del tiempo.
Así que la curiosidad me pica y mi pregunta es clara, y tu ¿por que entras a este blog?, dejen sus comentarios.
Nos vemos.
Así que la curiosidad me pica y mi pregunta es clara, y tu ¿por que entras a este blog?, dejen sus comentarios.
Nos vemos.
lunes, 14 de septiembre de 2009
We are all one
Hoy os traigo un video cogido de la web el blog alternativo donde nos explican que hacen con nosotros los mercados mundiales.
Muy interesante, la verdad
Nos vemos
Muy interesante, la verdad
Nos vemos
martes, 8 de septiembre de 2009
XX TRAVESÍA NACIONAL DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA
Pues este fin de semana hemos estado en Teverga, un pueblecito del centro de asturias para recorrernos esta travesía.
Así que el viernes quedamos los cuatro que nos dirijimos hacía allí, para coger la furgo y emprender el viaje.
Llegó el sábado y allí estabamos con la montura preparada

nosotros poco a poco también nos ibamos preparando

subimos poco a poco hasta llegar al primer avituallamiento

un paisaje increíblemente bonito

descansamos, comemos y seguimos para alante por medio del monte, subiendo y bajando


un poquito mas para arriba y...


hasta la última trialera de bajada que nos meten que pintaba bien pero que enseguida nos enseño su verdadera cara. Un monton de predolos, hierba, barro,... vamos un pelin peligrosa, pero que por suerte nos llevan sanos y salvos hasta el pueblo.

La ruta del sábado fueron 60 kms duros y técnicos que nos hicieron desgastarnos un poco mas de la cuenta, así que no nos quedo otro remedio que reponer los líquidos perdidos.

Luego a cenar y a dormir hasta el día siguiente que nos esperaba otra ruta dura, mas corta 40kms, pero que la marcaban con bajadas bastantes peligrosas, asi que...
El domingo nos levantamos, el paisaje seguia siendo espectacular.

Seguimos con la ruta

y aunque la ruta de hoy era casi toda de bajada seguiamos subiendo

hasta aquí arriba llegamos como pudimos,

casi todo montado encima de la bici, pero había tramos que entre el cansancio, lo técnico que era había que pasarlo encima de la bici.
Tampoco faltaron los avituallamientos donde nos tuvieron parados unos 25 minutos

Ya solo quedaba bajar

y por la senda del oso de camino otra vez al pueblo de teverga donde ya cogimos la furgo de camino de vuelta a casa.


Otro año habrá que repetir, de momento nos quedamos con todos estos recuerdos.
Nos vemos
Así que el viernes quedamos los cuatro que nos dirijimos hacía allí, para coger la furgo y emprender el viaje.
Llegó el sábado y allí estabamos con la montura preparada

nosotros poco a poco también nos ibamos preparando

subimos poco a poco hasta llegar al primer avituallamiento

un paisaje increíblemente bonito

descansamos, comemos y seguimos para alante por medio del monte, subiendo y bajando


un poquito mas para arriba y...


hasta la última trialera de bajada que nos meten que pintaba bien pero que enseguida nos enseño su verdadera cara. Un monton de predolos, hierba, barro,... vamos un pelin peligrosa, pero que por suerte nos llevan sanos y salvos hasta el pueblo.

La ruta del sábado fueron 60 kms duros y técnicos que nos hicieron desgastarnos un poco mas de la cuenta, así que no nos quedo otro remedio que reponer los líquidos perdidos.

Luego a cenar y a dormir hasta el día siguiente que nos esperaba otra ruta dura, mas corta 40kms, pero que la marcaban con bajadas bastantes peligrosas, asi que...
El domingo nos levantamos, el paisaje seguia siendo espectacular.

Seguimos con la ruta

y aunque la ruta de hoy era casi toda de bajada seguiamos subiendo
hasta aquí arriba llegamos como pudimos,

casi todo montado encima de la bici, pero había tramos que entre el cansancio, lo técnico que era había que pasarlo encima de la bici.
Tampoco faltaron los avituallamientos donde nos tuvieron parados unos 25 minutos

Ya solo quedaba bajar

y por la senda del oso de camino otra vez al pueblo de teverga donde ya cogimos la furgo de camino de vuelta a casa.


Otro año habrá que repetir, de momento nos quedamos con todos estos recuerdos.
Nos vemos
domingo, 6 de septiembre de 2009
Los portadores de sueños
Hoy un texto traido desde casa maricruz
En todas las profecías
está escrita la destrucción del mundo.
Todas las profecías cuentan
que el hombre creará su propia destrucción.
Pero los siglos y la vida
que siempre se renueva
engendraron también una generación
de amadores y soñadores,
hombres y mujeres que no soñaron
con la destrucción del mundo,
sino con la construcción del mundo
de las mariposas y los ruiseñores.
Desde pequeños venían marcados por el amor.
Detrás de su apariencia cotidiana
Guardaban la ternura y el sol de medianoche.
Las madres los encontraban llorando
por un pájaro muerto
y más tarde también los encontraron a muchos
muertos como pájaros.
Estos seres cohabitaron con mujeres traslúcidas
y las dejaron preñadas de miel y de hijos verdecidos
por un invierno de caricias.
Así fue como proliferaron en el mundo los portadores sueños,
atacados ferozmente por los portadores
de profecías habladoras de catástrofes.
los llamaron ilusos, románticos, pensadores de utopías
dijeron que sus palabras eran viejas
y, en efecto, lo eran porque la memoria del paraíso es antigua
en el corazón del hombre.
Los acumuladores de riquezas les temían
lanzaban sus ejércitos contra ellos,
pero los portadores de sueños todas las noches
hacían el amor
y seguía brotando su semilla del vientre de ellas
que no sólo portaban sueños sino que los
multiplicaban
y los hacían correr y hablar.
De esta forma el mundo engendró de nuevo su vida
como también había engendrado
a los que inventaron la manera
de apagar el sol.
Los portadores de sueños sobrevivieron a los climas gélidos
pero en los climas cálidos casi parecían brotar por
generación espontánea.
Quizá las palmeras, los cielos azules, las lluvias torrenciales
tuvieron algo que ver con esto.
La verdad es que como laboriosas hormiguitas
estos especímenes no dejaban de soñar y de construir
hermosos mundos,
mundos de hermanos, de hombres y mujeres que se
llamaban compañeros,
que se enseñaban unos a otros a leer, se consolaban
en las muertes,
se curaban y cuidaban entre ellos, se querían, se ayudaban
en el arte de querer y en la defensa de la felicidad.
Eran felices en su mundo de azúcar y de viento
de todas partes venían a impregnarse de su aliento
de sus claras miradas
hacia todas partes salían los que habían conocido
portando sueños
soñando con profecías nuevas
que hablaban de tiempos de mariposas y ruiseñores
y de que el mundo no tendría que terminar en la hecatombe.
Por el contrario, los científicos diseñarían
puentes, jardines, juguetes sorprendentes
para hacer más gozosa la felicidad del hombre.
Son peligrosos
—imprimían las grandes rotativas
Son peligrosos
—decían los presidentes en sus discursos
Son peligrosos
—murmuraban los artífices de la guerra.
Hay que destruirlos
—imprimían las grandes rotativas
Hay que destruirlos
—decían los presidentes en sus discursos
Hay que destruirlos
—murmuraban los artífices de la guerra.
Los portadores de sueños conocían su poder
por eso no se extrañaban
también sabían que la vida los había engendrado
para protegerse de la muerte que anuncian las profecías
y por eso defendían su vida aún con la muerte.
Por eso cultivaban jardines de sueños
y los exportaban con grandes lazos de colores.
Los profetas de la oscuridad se pasaban noches
y días enteros
vigilando los pasajes y los caminos
buscando estos peligrosos cargamentos
que nunca lograban atrapar
porque el que no tiene ojos para soñar
no ve los sueños ni de día, ni de noche.
Y en el mundo se ha desatado un gran tráfico de sueños
que no pueden detener los traficantes de la muerte;
por doquier hay paquetes con grandes lazos
que sólo esta nueva raza de hombres puede ver
la semilla de estos sueños no se puede detectar
porque va envuelta en rojos corazones
en amplios vestidos de maternidad
donde piesecitos soñadores alborotan los vientres
que los albergan.
Dicen que la tierra después de parirlos
desencadenó un cielo de arcoiris
y sopló de fecundidad las raíces de los árboles.
Nosotros sólo sabemos que los hemos visto
sabemos que la vida los engendró
para protegerse de la muerte que anuncian las profecías.
En todas las profecías
está escrita la destrucción del mundo.
Todas las profecías cuentan
que el hombre creará su propia destrucción.
Pero los siglos y la vida
que siempre se renueva
engendraron también una generación
de amadores y soñadores,
hombres y mujeres que no soñaron
con la destrucción del mundo,
sino con la construcción del mundo
de las mariposas y los ruiseñores.
Desde pequeños venían marcados por el amor.
Detrás de su apariencia cotidiana
Guardaban la ternura y el sol de medianoche.
Las madres los encontraban llorando
por un pájaro muerto
y más tarde también los encontraron a muchos
muertos como pájaros.
Estos seres cohabitaron con mujeres traslúcidas
y las dejaron preñadas de miel y de hijos verdecidos
por un invierno de caricias.
Así fue como proliferaron en el mundo los portadores sueños,
atacados ferozmente por los portadores
de profecías habladoras de catástrofes.
los llamaron ilusos, románticos, pensadores de utopías
dijeron que sus palabras eran viejas
y, en efecto, lo eran porque la memoria del paraíso es antigua
en el corazón del hombre.
Los acumuladores de riquezas les temían
lanzaban sus ejércitos contra ellos,
pero los portadores de sueños todas las noches
hacían el amor
y seguía brotando su semilla del vientre de ellas
que no sólo portaban sueños sino que los
multiplicaban
y los hacían correr y hablar.
De esta forma el mundo engendró de nuevo su vida
como también había engendrado
a los que inventaron la manera
de apagar el sol.
Los portadores de sueños sobrevivieron a los climas gélidos
pero en los climas cálidos casi parecían brotar por
generación espontánea.
Quizá las palmeras, los cielos azules, las lluvias torrenciales
tuvieron algo que ver con esto.
La verdad es que como laboriosas hormiguitas
estos especímenes no dejaban de soñar y de construir
hermosos mundos,
mundos de hermanos, de hombres y mujeres que se
llamaban compañeros,
que se enseñaban unos a otros a leer, se consolaban
en las muertes,
se curaban y cuidaban entre ellos, se querían, se ayudaban
en el arte de querer y en la defensa de la felicidad.
Eran felices en su mundo de azúcar y de viento
de todas partes venían a impregnarse de su aliento
de sus claras miradas
hacia todas partes salían los que habían conocido
portando sueños
soñando con profecías nuevas
que hablaban de tiempos de mariposas y ruiseñores
y de que el mundo no tendría que terminar en la hecatombe.
Por el contrario, los científicos diseñarían
puentes, jardines, juguetes sorprendentes
para hacer más gozosa la felicidad del hombre.
Son peligrosos
—imprimían las grandes rotativas
Son peligrosos
—decían los presidentes en sus discursos
Son peligrosos
—murmuraban los artífices de la guerra.
Hay que destruirlos
—imprimían las grandes rotativas
Hay que destruirlos
—decían los presidentes en sus discursos
Hay que destruirlos
—murmuraban los artífices de la guerra.
Los portadores de sueños conocían su poder
por eso no se extrañaban
también sabían que la vida los había engendrado
para protegerse de la muerte que anuncian las profecías
y por eso defendían su vida aún con la muerte.
Por eso cultivaban jardines de sueños
y los exportaban con grandes lazos de colores.
Los profetas de la oscuridad se pasaban noches
y días enteros
vigilando los pasajes y los caminos
buscando estos peligrosos cargamentos
que nunca lograban atrapar
porque el que no tiene ojos para soñar
no ve los sueños ni de día, ni de noche.
Y en el mundo se ha desatado un gran tráfico de sueños
que no pueden detener los traficantes de la muerte;
por doquier hay paquetes con grandes lazos
que sólo esta nueva raza de hombres puede ver
la semilla de estos sueños no se puede detectar
porque va envuelta en rojos corazones
en amplios vestidos de maternidad
donde piesecitos soñadores alborotan los vientres
que los albergan.
Dicen que la tierra después de parirlos
desencadenó un cielo de arcoiris
y sopló de fecundidad las raíces de los árboles.
Nosotros sólo sabemos que los hemos visto
sabemos que la vida los engendró
para protegerse de la muerte que anuncian las profecías.
jueves, 27 de agosto de 2009
Sencillamente sencillo
Ayer a la tarde me dedique a hacer algo sencillamente sencillo. Dar un paseo, notar la brisa en la cara, su tranquilidad, disfrutar del paisaje de las montañas que tenemos por aquí cerca.
Hoy no voy a hablar mucho, sólo dejaré unas fotitos del lugar, de como se puede estar tranquilo y feliz con tan poca cosa. Disfrutar del silencio...










Nos vemos
Hoy no voy a hablar mucho, sólo dejaré unas fotitos del lugar, de como se puede estar tranquilo y feliz con tan poca cosa. Disfrutar del silencio...










Nos vemos
lunes, 24 de agosto de 2009
No he muerto
No te pares al lado de mi tumba y solloces.
No estoy ahí, no duermo.
Soy un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájaros.
Soy el destello del diamante sobre la nieve.
Soy el reflejo de la luz sobre el grano maduro.
Soy la semilla y la lluvia benévola de otoño.
Cuando despiertas en la quietud de la montaña,
soy la mariposa que viene a tu ventana.
Soy la suave brisa repentina que juega con tu pelo.
Soy las estrellas que brillan en la noche.
No te pares al lado de mi tumba y solloces.
No estoy ahí, no he muerto.
Nos vemos.
No estoy ahí, no duermo.
Soy un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájaros.
Soy el destello del diamante sobre la nieve.
Soy el reflejo de la luz sobre el grano maduro.
Soy la semilla y la lluvia benévola de otoño.
Cuando despiertas en la quietud de la montaña,
soy la mariposa que viene a tu ventana.
Soy la suave brisa repentina que juega con tu pelo.
Soy las estrellas que brillan en la noche.
No te pares al lado de mi tumba y solloces.
No estoy ahí, no he muerto.
Nos vemos.
lunes, 10 de agosto de 2009
Can pau de la rosa
Desde que decidimos ir a Can Pau hace ya bastante tiempo han pasado muchas cosas. Fue un ir y venir de sensaciones. Nos fuimos creando unas expectativas y normalmente cuando te creas muchas expectativas sobre algo suele pasar que te vas con una sensación de que te ha sabido a poco, de que no era todo lo bueno que pensabas o que te habían contado. Para cumplir con la excepción que confirma la regla esta vez ha sido diferente ya que dichas expectativas han sido sobrepasadas desde el primer momento.
Nuestro barco zarpó y llegamos hasta Canyamars sin mayor complicación hasta el inicio de un par de pistas que nos despistan y decidimos llamar para ver cual era la buena. El vecino y ex-mundialista Joan Pons nos baja a buscar y nos lleva por la pista correcta hasta que al de poco tiempo podemos gritar "Can Pau a la vista".

Annabel nos esperaba con una sonrisa.

Nos asentamos en la casita de madera y vamos todos a dar un paseo mientras Jordi aparece con la moto.
Pasamos la noche cenando y con su posterior y agradable tertulia.
Los siguiente días pasaron entre más charlas, unas serias,
otras no tan serias, de cosas bonitas, de recuerdos, de problemas que también los hay, de nuevos proyectos y de futuras colaboraciones.
Tardes de café y de pastas que trajo Noe

entremezclados con algunos ratitos de chocolate.
Mañanas de bici


Días de duras pruebas de nuevos productos para las nocturnas
o de innovar novedosos métodos de cobro.
También nos dio tiempo de ampliar nuestra cultura musical con las canciones populares del lugar, de ir al paraiso del outlet,

de ir a Frankfurt a comer (¿o era al reves y era a comer una frankfurt?, no recuerdo), ratos de paseo y cerveza aunque a veces era cerveza y luego el paseo, ratos para comer entre las montañas,

ratos para soñar e ir al espacio,

ratos para dejarnos atrapar por la noche y dejarnos sin aliento

ya que como dice aquel poema "La vida no se cuenta por la cantidad de respiros, pero sí por los momentos que te han quitado el aliento" y es que esta semana ha habido muchos momentos sin aliento.
Pero sobre todo es un lugar lleno de vida,













de sol, de lluvia,

de cuentos, de hadas y duendes que logramos ver aquella noche, pero sobre todo es un lugar lleno de una desbordante y contagiosa felicidad. Se nota que día a día su ilusión y alegría van creciendo. Son felices y es lo que importa.
Nos vemos espero que no dentro de mucho tiempo.
Nuestro barco zarpó y llegamos hasta Canyamars sin mayor complicación hasta el inicio de un par de pistas que nos despistan y decidimos llamar para ver cual era la buena. El vecino y ex-mundialista Joan Pons nos baja a buscar y nos lleva por la pista correcta hasta que al de poco tiempo podemos gritar "Can Pau a la vista".

Annabel nos esperaba con una sonrisa.

Nos asentamos en la casita de madera y vamos todos a dar un paseo mientras Jordi aparece con la moto.
Pasamos la noche cenando y con su posterior y agradable tertulia.
Los siguiente días pasaron entre más charlas, unas serias,

otras no tan serias, de cosas bonitas, de recuerdos, de problemas que también los hay, de nuevos proyectos y de futuras colaboraciones.
Tardes de café y de pastas que trajo Noe

entremezclados con algunos ratitos de chocolate.
Mañanas de bici


Días de duras pruebas de nuevos productos para las nocturnas

o de innovar novedosos métodos de cobro.
También nos dio tiempo de ampliar nuestra cultura musical con las canciones populares del lugar, de ir al paraiso del outlet,

de ir a Frankfurt a comer (¿o era al reves y era a comer una frankfurt?, no recuerdo), ratos de paseo y cerveza aunque a veces era cerveza y luego el paseo, ratos para comer entre las montañas,

ratos para soñar e ir al espacio,

ratos para dejarnos atrapar por la noche y dejarnos sin aliento

ya que como dice aquel poema "La vida no se cuenta por la cantidad de respiros, pero sí por los momentos que te han quitado el aliento" y es que esta semana ha habido muchos momentos sin aliento.
Pero sobre todo es un lugar lleno de vida,













de sol, de lluvia,

de cuentos, de hadas y duendes que logramos ver aquella noche, pero sobre todo es un lugar lleno de una desbordante y contagiosa felicidad. Se nota que día a día su ilusión y alegría van creciendo. Son felices y es lo que importa.
Nos vemos espero que no dentro de mucho tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)